La provincia de Buenos Aires atendió en 2021 el doble de casos de violencia de género que en 2020

Un total de 5.383 casos de violencia de género fueron atendidos en la provincia de Buenos Aires el año pasado, lo que implicó un crecimiento mayor al 100% respecto a las denuncias recibidas en 2020 (2.775), informó hoy la dirección de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos bonaerense.

Esa capacidad de atención se duplicó “por el fortalecimiento de las herramientas de abordaje, la difusión y acceso por las articulaciones interinstitucionales, la mejora en la calidad de atención en la Línea 144 PBA con la estatización y la gran articulación con las áreas de género municipales”, indicó el informe anual que presentó el área que depende del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual del distrito.

La ciudad de La Plata concentra el 21% de los casos de alto riesgo abordados el año pasado por el Ministerio con 1.154 hechos, y lidera el listado de los 10 municipios que juntos representan el 50% del total anual.

Luego, se ubica La Matanza, 354; Merlo, 230; General Pueyrredón, 217; Florencio Varela, 148; Moreno, 138; Lanús, 134; Lomas de Zamora, 126; Morón, 118; Quilmes, 107. Para los abordajes se articuló con 119 municipios bonaerenses.

Los casos críticos son situaciones vinculadas a la trata, prostitución forzada, explotación sexual, femicidios, transfemicidios, travesticidios, desapariciones y aquellos donde la integridad física de las personas corre un alto riesgo de vida.

El escrito se redactó con el objetivo de “avanzar en la implementación de políticas públicas de prevención y erradicación de las violencias por razones de género” y para “generar un marco de comprensión de los abordajes de las violencias realizados por el Ministerio durante ese período“, según se indicó en un comunicado.

El trabajo señaló que el 34% de los casos proviene de la derivación de la Línea 144 PBA, mientras que el 66% surge de otras áreas del ministerio de las Mujeres y de secretarías de Género municipales; de la Línea 144 que depende del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación; casos difundidos por medios de comunicación; la Línea 137 de la CABA y de derivaciones de otros ministerios y organismos de la Provincia.

En cuanto a los motivos de las derivaciones, el 79% de los casos se explican a partir de partes informativos sobre nuevos hechos relacionados con casos ya abordados; casos de alto riesgo configurados a partir de la violencia física y psicológica que pone en riesgo la salud y la vida de mujeres, travestis y trans; y situaciones en las que las instituciones de menor rango no pudieron brindar una respuesta adecuada a la demanda.

En tanto, el Equipo de Litigio Estratégico Feminista intervino en casos que se encuentran en instancias judiciales avanzadas o en investigación pero sin avances significativos, en los cuales se realizaron presentaciones para exponer la obligación de observar una perspectiva de género y estrategias de promoción y protección de derechos humanos.

Un ejemplo de estos recursos es la figura Amicus Curiae o Amigo del Tribunal creada por Ley provincial N° 14.736. Allí, se abordaron 22 casos, se hicieron 30 presentaciones judiciales y se presentaron seis Amicus Curiae ante la Suprema Corte de Justicia.

El informe también indicó que de mayo a diciembre del 2021 se realizaron ocho Ateneos de Casos Críticos y Alto Riesgo con equipos interdisciplinarios en 17 municipios.

Respecto a las situaciones de trata, prostitución forzada y explotación sexual, el año pasado ingresaron 47 casos, mientras que 86 continúan en seguimiento, y se llevaron a cabo 28 mesas técnicas de trabajo para el abordaje en contextos de trata.

Asimismo, se registraron 83 femicidios, transfemicidios, travesticidios y muertes violentas de mujeres, travestis y trans en investigación por averiguación de causales; 41 muertes de mujeres en averiguación de causales y dos travesticidios/transfemicidios.

En 2021 también se abordaron 153 desapariciones, de las cuales en 149 casos fueron encontradas y cuatro personas continúan desaparecidas.

A partir de la implementación del programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género (VPRG), la cantidad de dispositivos duales electrónicos colocados se incrementó 10 veces desde diciembre de 2019 a la actualidad, pasando de 52 a 516. En 2021 se colocaron 391 dispositivos duales electrónicos.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

418 thoughts on “La provincia de Buenos Aires atendió en 2021 el doble de casos de violencia de género que en 2020

  1. Très bon article et sujet très intéressant,Bravo Salma!Il est vrai que gérer sa réputation en ligne prend du temps, mais cela en vaut la peine.Cependant, comme tu le dis si bien, cela améliore le trafic et donc tous les autres aspects de l’entreprise. Notorété, partenariat, ventes, etc.Votrearticle est vraiment gentil; Douala n’est plus que l’ombre d’elle mêmeBonjour,Savez-vous si il y a des projets routiers prévus aux alentours d’Iaazzanene ? Dans votre article de 2017 sur le port West Med vous mentionnez des travaux et des expropriations, qu’en est-il ?CordialementPhillipVerry good article. I’m experiencing some of these issues aas well..

  2. Read information now. Some are medicines that help people when doctors prescribe.
    stromectol cream
    Comprehensive side effect and adverse reaction information. Some are medicines that help people when doctors prescribe.

  3. I simply want to say I am just newbie to blogging and site-building and definitely savored this website. Very likely I’m planning to bookmark your site .
    You surely come with outstanding well written articles.“밤부” Thanks a bunch for revealing your website page.
    I really enjoy reading through on this site, it has got fantastic articles .
    Literature is the orchestration of platitudes

  4. drug information and news for professionals and consumers. drug information and news for professionals and consumers.
    https://tadalafil1st.com/# overnighted cialis for men
    Everything what you want to know about pills. Everything information about medication.

  5. Incredible post. Articles that have significant and savvy remarks are more agreeable, at any rate to me.
    It’s fascinating to peruse what other individuals thought무료스포츠중계I really enjoyed your post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *