Un fallecido por psitacosis

Un hombre de 40 años murió en un hospital de la ciudad santafesina de Rafaela debido a un cuadro de neumonía bilateral causada por psitacosis, una enfermedad transmitida por las aves como los loros, en tanto un familiar continuaba internado en terapia intensiva por la misma dolencia, informaron hoy voceros sanitarios.

El paciente fue identificado como Fernando Defagot, quien murió ayer mientras era asistido en el hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de diez días de internación.

Defagot fue ingresado a finales de enero junto a tres familiares, todos afectados por un cuadro de neumonía que los médicos atribuyeron a la psitacosis.

Uno de los integrantes de la familia declaró que días antes habían llevado a la casa que compartían en barrio Barranquitas un loro que hallaron en la zona, que luego murió.

Dos de las personas internadas sufrieron un cuadro leve de la enfermedad respiratoria, por lo que recibieron el alta médica días atrás.

Voceros médicos indicaron que la psitacosis, también llamada “gripe del loro”, es una enfermedad provocada por la bacteria “Chlamydia psittaci”, que es transmitida por algunas aves, como canarios, jilgueros, palomas o, como en este caso, loros.

La transmisión de la enfermedad se produce a través de secreciones oculares o respiratorias, excrementos secos y polvo de las plumas, provocando cuadros de fiebre, decaimiento y fatiga, y puede derivar en neumonía y complicaciones hepáticas y renales.

9 thoughts on “Un fallecido por psitacosis

  1. I do love the way you have framed this challenge plus it really does present us some fodder for consideration. On the other hand, through everything that I have experienced, I just hope as the feedback pack on that people remain on point and don’t embark upon a tirade associated with some other news of the day. Still, thank you for this exceptional piece and while I can not necessarily agree with the idea in totality, I value your perspective.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *