Vuelve la Expo Cannabis a la Rural con muchas novedades

La tercera edición de Expo Cannabis, el “evento sobre cannabis medicinal, industrial y de uso adulto más importante de Latinoamérica”, se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en La Rural y las novedades de este año giran en torno “los productos inéditos que podrán conseguirse, un curso de cocina de cannabis y los avances tecnológicos”, según los organizadores.

El programa del encuentro incluye más de 80 conferencias y talleres en dos escenarios simultáneos; consultorios medicinales, veterinarios y legales; muestra de posters científicos; arte en vivo; juegos para niños y un gran patio de comidas.

Como las semillas de cannabis fueron recientemente reguladas por el Instituto Nacional de la Semilla que creó un registro donde inscribir las variedades para su comercialización, este año los asistentes podrán comprar semillas de la planta.

Otra característica de la edición de este año será la amplia variedad de productos de cosmética a base de cannabis, desde cremas, aceites y lociones hasta productos para el cabello.

Uno de los eventos estrella será la clase magistral de cocina cannábica que llevará adelante un chef con amplia experiencia en el rubro.

Las propiedades nutricionales del cannabis, los distintos tipos de cocina a los que se puede adaptar y recetas de platos a base de cannabis serán algunos de los temas abordados

En Expo Cannabis también habrá cursos completos de cultivo y elaboración de aceite medicinal, armado e instalación de armarios de cultivo, extracción de resinas, cultivo de variedades autoflorecientes e hidroponía.

En total serán más de 200 los stands y 450 las marcas participantes entre nacionales e internacionales (Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Polonia, Austria, España, México, Brasil, Chile y Uruguay).

Los stands estarán distribuidos en más de 15.000 metros cuadrados cubiertos, en dos pabellones temáticos: uno exclusivo de cannabis medicinal y otro de cultivo, uso e industria.

En el pabellón dedicado exclusivamente al cannabis medicinal, habrá empresas de equipamientos y servicios, laboratorios farmacéuticos, proyectos públicos y privados, y universidades.

Además, se brindarán conferencias de cannabis medicinal, entre las cuales se destacan: tratamiento de dolores menstruales y menopausia; cannabis y diabetes; tratamiento de la depresión y ansiedad; veterinaria; deporte y cannabis.

En tanto, en el destinado a cultivo, uso e industria se podrá encontrar una gran diversidad de productos para el uso de cannabis, vaporizadores, insumos para el cultivo, nuevas tecnologías de iluminación, riego y manejo de clima para cultivos hogareños e industriales, dispositivos para analizar la composición de cogollos y aceites, maquinaria industrial para distintos procesos, entre muchos otros productos y servicios.

Por otro lado, en el pabellón general habrá un segundo escenario simultáneo en el que se dictarán conferencias sobre cultivo, variedades de cannabis, industria, economía, contextos legales y tecnología.

También habrá foros de debate y mesas de diálogo con la presencia de los principales actores del sector.

Durante los tres días, los asistentes al evento tendrán a disposición tres consultorios: uno de cannabis medicinal con médicos especialistas en el tema para despejar todos tipo de dudas sobre las aplicaciones terapéuticas del cannabis; otro veterinario con profesionales formados en el empleo en mascotas; y un tercero legal a cargo de defensores del Ministerio Público de la Defensa.

Por tercera vez se llevará a cabo en Expo Cannabis el Concurso Nacional de Posters Científicos, un evento destinado a promover el desarrollo de conocimiento científico en torno al cannabis en la Argentina.

Además, Expo Cannabis vuelve a hacer un evento de negocios destinado al desarrollo de la industria del cannabis en Argentina, en formato B2B y sin público general.

Allí estarán presentes para reunirse en forma personal empresarios, distribuidoras, fabricantes, proveedores, empresas de servicios, inversores, proyectos emergentes, representantes de marcas locales e internacionales y otros actores de una industria en crecimiento acelerado.

El evento cuenta con el apoyo de Mamá Cultiva Argentina, el ministerio Público de la Defensa, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz) la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

2 thoughts on “Vuelve la Expo Cannabis a la Rural con muchas novedades

  1. Normally I do not read post on blogs, but I would like to say that this write-up very forced me to try and do it! Your writing style has been amazed me. Thanks, very nice post.

  2. One thing I would like to say is the fact before acquiring more computer system memory, consider the machine in to which it is installed. If the machine is running Windows XP, for instance, the particular memory threshold is 3.25GB. Adding greater than this would basically constitute some sort of waste. Be sure that one’s mother board can handle an upgrade quantity, as well. Thanks for your blog post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *