Se pone en marcha el primer avión eléctrico del país, con el apoyo de la UNLP

Gracias a la experiencia y tecnología de la Universidad Nacional de La Plata, la empresa Proyecto Petrel S.A, la única fábrica nacional privada de aviones de Argentina, pondrá en marcha el primer avión eléctrico del país. La aeronave funcionará íntegramente con baterías de litio, una fuente de energía limpia que no requiere de los combustibles fósiles contaminantes.

El Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP participará en el rediseño de componentes y partes, y en procesos de certificación para la optimización del avión Petrel 912i. La nave cien por ciento ecológica, se podrá cargar conectada en forma directa a la red eléctrica y tendrá las mismas prestaciones que los modelos convencionales con motor a combustión.

A partir de la firma de un convenio específico, rubricado entre la UNLP y Petrel, esta compañía podrá desarrollar aeronaves impulsadas por energía eléctrica. Además, el acuerdo incluye el desarrollo de nuevos perfiles aerodinámicos, de vanguardia tecnológica.

 “Dada la experiencia de la UNLP en desarrollos de propulsión de vehículos con energías renovables -con baterías de litio-, surgió la necesidad de incursionar en la aplicación de estas tecnologías en la industria aeronáutica”, explicó el decano de la Facultad de Ingeniería, Horacio Frene.

El Petrel 912i es un avión que por su bajo costo de adquisición y de operación se presenta por sus fabricantes como un modelo de instrucción, ideal para jóvenes pilotos que desean sumar horas de vuelo en una plataforma de célula comprobada y con equipamiento de acuerdo a los nuevos diseños de aviones comerciales”, precisó Carlos Antonietti, el gerente comercial de la empresa.

Los responsables del proyecto adelantaron que el CTA-UNLP suministrará el equipamiento y la tecnología para convertir el avión Petrel 912i, de propulsión convencional (combustión interna), en propulsión eléctrica, alimentada íntegramente con baterías de litio.

Por su parte, la Empresa Proyecto Petrel SA proporcionará una unidad de la aeronave con las mismas características de las que están actualmente en operación. Asimismo, aportará aquellas piezas y partes mecánicas que luego requieran ser sometidas a mejoras de adaptación o rediseño.

“Dada la ausencia de normativas reglamentarias Nacionales que regulen y permitan la utilización de aeronaves propulsadas con energías renovables alternativas, ambas instituciones nos  comprometimos a solicitar al organismo competente (ANAC) el proceso de matriculación, como aeronave experimental, y el inicio de las acciones para acordar el dictado de las normas regulatorias sobre la utilización de aeronaves propulsadas eléctricamente”, explicó el ingeniero Marcos Actis, vicepresidente institucional de la UNLP y director del CTA.

Este proyecto comenzó a gestarse hace dos años, a partir de un acuerdo entre la UNLP y Petrel S.A, para que los alumnos de Ingeniería puedan realizar la Práctica Profesional Supervisada (PPS) en la planta de la empresa, ubicada en la localidad bonaerense de Gowland, cerca de la ciudad de Mercedes.

La conversión del Petrel 912 a energía eléctrica, es algo verdaderamente novedoso en nuestro país. “Ahora está previsto enviar una estructura del avión Petrel a la Facultad para empezar a trabajar en reequipar y reemplazar el conjunto moto propulsor actual (motor alternativo, de cuatro tiempos, con una hélice) por un sistema moto propulsor equipado con un motor eléctrico y baterías de litio”, detalló Rimoldi.

La principal ventaja de utilizar litio es que los vehículos funcionan con energías completamente limpias. Además, este tipo de baterías duran cinco veces más que las de plomo y son reciclables. Paralelamente, la alimentación eléctrica del motor no afecta en absoluto el medioambiente, como sí ocurre con los combustibles fósiles convencionales. Así se contribuye a evitar el calentamiento global al reducir las emisiones de gases.

“Hay posibilidades que nuestros alumnos participen y estén involucrados en estas tecnologías, sobre todo en lo eléctrico que es lo que está ocurriendo a nivel mundial. Por eso, es muy interesante hacer esta experiencia desde una casa de altos estudios como la nuestra, que está dando el puntapié inicial en este tema”, concluyó Rimoldi.

29 thoughts on “Se pone en marcha el primer avión eléctrico del país, con el apoyo de la UNLP

  1. O yangını yakmak için mutfakta seks. Bunlar muhteşem.
    mutfakta seks, beklentilerinize göre özelleştirilebilir.
    Bunlar harika. mutfakta seks hem erkek hem de dişi
    versiyonlarda mevcuttur ve güvenli kullanım için ilaç sınıfı silikondan yapılmıştır.
    Şimdi bir tane alın ve tutku ve ateşle dolu bir gecenin tadını
    çıkarın.

  2. Tarihinde gönderilmiş admin. Görüntüleme: 242 42 yaşında yalnız
    başına yaşayan bir kadınım, cinsellik ihtiyacını genellikle tanımadığım erkeklerle karşılıyorum.
    Çünkü tanıdığım erkeklerle beraberlik yaşayınca.
    Devamı 2022 sex hikayeleri. Yorum yapın.

  3. I feel this is one of the so much important information for me. And i’m satisfied studying your article. But wanna commentary on few general things, The site style is wonderful, the articles is actually nice : D. Good job, cheers

  4. I was wondering if you ever considered changing the layout of your site?
    Its very well written; I love what youve got to say.

    But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better.

    Youve got an awful lot of text for only having 1 or 2 images.
    Maybe you could space it out better?

  5. Simply want to say your article is as amazing. The clearness in your post is
    simply spectacular and i could assume you’re an expert on this subject.
    Well with your permission let me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post.

    Thanks a million and please keep up the gratifying work.

  6. I am in fact happy to glance at this weblog posts
    which carries plenty of helpful information, thanks for providing these
    kinds of information.

  7. Hi! I know this is kinda off topic however , I’d figured I’d ask.

    Would you be interested in trading links or maybe guest authoring a blog article or vice-versa?
    My website discusses a lot of the same subjects as
    yours and I believe we could greatly benefit
    from each other. If you are interested feel free
    to shoot me an e-mail. I look forward to hearing from you!
    Fantastic blog by the way!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *