La Correpi en alerta ante el incremento de la violencia institucional

La Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi) alertó en su último informe respecto del recrudecimiento de la violencia institucional en el país, dando cuenta que hubo al menos 12 casos de gatillo fácil en barrios populares.

El abogado de la entidad Ismael Jalil sostuvo que “desde que empezó la cuarentena, hicimos 50 reportes de todos los casos en donde las fuerzas de seguridad, con la escusa de la cuarentena, ejercieron violencia institucional contra el pueblo”.

“Esto nos pone en alerta-agregó– independientemente del palo político de quien gobierna, no renuncia a su capacidad represiva. Claro que esto no es lo mismo que estar bajo las influencias de un gobierno como el  de Macri-Bullrich, un tándem que durante 4 años hundía las manos en la sangre de nuestro pueblo cada 19hs, con un muerto, por el ejercicio del aparato represivo. Fue lo peor que nos paso del 83 a la fecha

Nosotros queremos una disminución concreta del aparato represivo, creemos que es necesario disminuir la capacidad represiva del estado, señaló JalilLa mayor cantidad de muertes que se producen en los lugares de detención,  tienen que ver con las detenciones arbitrarias. Hay una sentencia de la Corte Interamericana de derechos humanos, en el caso Bullacio que data del 2003, que es eliminar todas las prácticas que facultan a las fuerzas de seguridad para detener a las personas, más alla de las hipótesis naturalmente, entre comillas, legales, por ejemplo, la comisión de un delito. Ahí se disminuiría completamente”.

“Si uno eliminara todas las reformas represivas que trajo el tándem Macri-Bullrich, si sacas inmediatamente del Congreso el proyecto de reforma penal que trataron de imponer ellos, también estaríamos disminuyendo concretamente la capacidad represiva del Estado, porque todas esas reformas siempre apuntaron al encierro, al encarcelamiento, a la saturación de las cárceles” reflexionó Jalil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *